Mostrando entradas con la etiqueta Néstor Kirchner. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Néstor Kirchner. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de febrero de 2011

A propósito de las barbaridades de Carrió en lo de la Vieja Chota

Hay que tomar las cosas como de quien vienen. Así como personajes que asomaban como para quedarse (López Murphy, Rico, Cobos), Carrió seguirá el mismo derrotero y se perderá en el olvido.
Su Vietnam (El de Carrió y sus adláteres) fueron las pasadas elecciones de 2009, donde un improvisado Pino le arrebató el favor de las clases medias. Hoy, solo le quedan el petardismo y patetismo de las notas con Majul y los almuerzos con la vieja chota.

Los intentos de Carrió, son como esos pobres boxeadores que han dejado pasar su momento y se empecinan en subirse, una y otra vez, al ring para acertar el golpe que los devuelva a las primeras planas. Esas que nunca llegan, porque el knock out los sorprende cada vez más lejos de la definición por puntos. Esperemos que esta vez no haya que contarle hasta diez y, dignamente, tire la toalla.



Esta iba como corolario a la excelente nota de Majo Sanchez en http://lasnoticiasdemacondo.blogspot.com
Péguense una vuelta, escribe poco seguido, pero cuando lo hace, agarrate

sábado, 27 de noviembre de 2010

Hoy hace un mes que pasó a la Eternidad y la primavera avanza


Qué bueno notar que los brotes se convierten en flores, justo ahí donde siete años atrás todo parecía ruinas.
Qué hermoso pasar ayer de noche y ver que la Plaza está florecida con la juventud que estaba bancaba la vigilia para recordar un mes del paso a la Eternidad de Néstor.
Un mes atrás, entre la tristeza y el llanto,vimos el albor de un nuevo día. Un día que nos reclamaba presencia activa y militante (La misma a la que otro mes atrás, él nos había convocado). Un día dónde, por primera vez vimos claro, que eramos muchos más que lo que nos hacían creer que eramos. Ese día nos vimos las caras y nos reconocimos compañeros. Hoy ya somos mucho y muchos más. No solo porque cayó el prurito de decir que uno es oficialista, sino porque el pueblo reconoce que hay un proyecto de país inclusivo y un gobierno que lo lleva adelante.
Ayer ver las caras de los pibes de La Cámpora, la JP Evita, Los putos Peronistas, El MPR y tantos otros... puta siento unas ganas tremendas de tener 16, 17 años otra vez. Pero no quiero volver el tiempo atrás. Quiero disfrutar este tiempo, que nos costó y cuesta sacrificio. Pero sé, es más, estoy seguro que no voy a tener que esperar que mis nietos van a poder vivir un país justo, libre y soberano. Se que en breve yo lo voy a vivir, porque lo estamos construyendo día a día. Y cada vez nos falta menos.

Néstor, citando a Mao, pedía que florezcan mil flores. Hoy eso es realidad. Florecieron y están más hermosas. Ahora a trabajar para lograr lo que viene siempre después de las flores: los frutos dulces que consagran una gran cosecha. Y por cierto, después, a volver a sembrar.

Gracias por el camino, ahora nos toca caminarlo a nosotros!

jueves, 18 de noviembre de 2010

El día después del Día del Militante

He recorrido la ciudad en estas últimas semanas y, si en algo ha cambiado la hermosa Buenos Aires, es que ha cambiado los colores. No es que ha llegado el calor, es que el amarillo botón que lo tenía todo inundado se empezó a llenar de imágenes llenas de amor y mucho celeste, blanco y un poco de rojo. Las imágenes no es necesario explicarlas: todas hablan del afecto y el agradecimiento al líder que inició este proceso de cambio y la expresión para que la compañera se sepa respaldada. Estos posters que empapelan la ciudad, no han sido colocados en forma organizada, donde haya un hueco, ahí van. Sea tapando una obra inexistente que anuncia la ciudad o sobre los vidrios de los teléfonos públicos. Pero lo más lindo de ver en estas empapeladas, es el afecto que el pueblo expresa al pasar frente a ellos: se sonríe, los toca o hasta les deja un beso. la imagen de Cristina y Néstor abrazados con el pueblo de fondo es la que más adhesiones despierta. También las pintadas y los deseos para un futuro colectivo mejor.
Kioskos que exhiben fotos de Néstor solo, con Cristina, con un pingüino, con Chávez, con Alfonsín y hasta con... Duhalde. Pero, al igual que con los afiches, la más linda y la más pedida según un kiosquero amigo, es aquella que está yendo a abrazarse con el pueblo el día que asumió como presidente.
Las cosas cambian. Meses atrás no podíamos encontrar una escarapela, nada que nos identificara que no fuera nuestra férrea voluntad de apoyar este proyecto. De marcar la cancha, de decir que había una realidad diferente a la que nos mostraban por los medios hegemónicos.
Lo que hoy podemos ver tras la partida de Néstor (y el velo que se cayó con la gran demostración de amor en Plaza de Mayo) es trabajo de la militancia. Esa militancia que no bajó los brazos cuando las cosas parecían difíciles, cuando nos costaba sostener en rueda de amigos el ataque frontal de la automatización mediática impuesta, cuando nos acusaban de intolerantes por desmentir esa "verdad" que nos imponían desde la usinas del odio.
Hoy tal vez, tenga que volver principio de la nota y decir que sí, que la primavera llegó. Que las flores que otrora se cortaron, hoy vuelven a crecer, con tallos más fuertes y hermosos pétalos, que nada impedirá la primavera que hoy vivimos que es la Militancia.

Felíz Día Compañeros!

Salgamos orgullosos a decir
que somos muchos más que los que dicen que somos.
Que tenemos mucho para dar!
Y vamos a seguir profundizando este modelo!

Viva Perón!
Viva Néstor! Vamos Cristina!


martes, 2 de noviembre de 2010

Alerta: Acompañemos a los compañeros Canillitas para que festejen su Día en Paz


El Próximo Domingo 7 de Noviembre los Compañeros Canillitas festejan su día: El Día Nacional del vendedor de Diarios y Revistas de la República Argentina. Por esa razón los puestos de diarios permanecerán cerrados sin reparto a domicilio. La actividad se reanudará el lunes 8 de Noviembre.

Por Ley y por Dignidad respetemos y hagamos respetar
el Día del Canillita.
Este domingo NO COMPREMOS diarios
y hagamos saber que, quien los vende ese día,
está violando la ley
usufructuando las paradas habituales
de los Compañeros.

Sabemos que mucha gente aún está en una situación económica difícil y necesita ganarse unos mangos para parar la olla. El monopolio intentará socavar la dignidad de los Canillitas ofreciendo lograr esos mangos a trabajadores eventuales haciendo el reparto de sus diarios. Logrando así el doble objetivo de burlarse de los derechos adquiridos y a enfrentar (como en años anteriores) entre si a los trabajadores. El año pasado Clarín, La Nación, Perfil y Olé fueron parte de ese plan. La Dignidad que nos arrebataron en los noventas y que con mucho esfuerzo recuperamos, no puede ser regalada por unas migajas.
Hoy, les pido que no compren ni estos ni ningún diario que se distribuya ese día.

También es bueno recordar que fueron estos mismos medios los que se burlaron del dolor del pueblo durante el funeral de Néstor Kirchner, tildando a los jóvenes dolientes como juventudes hitlerianas y pidieron un tiempo de cambios y concordia.

Celebremos este día apoyando
con conciencia y sentido solidario
a los compañeros Canillitas.

lunes, 1 de noviembre de 2010

Ayer Fueron Dos

Ayer fueron dos
Hoy SOMOS Millones
Hoy Más que Nunca:
Ni un paso atrás






jueves, 28 de octubre de 2010

Gracias Néstor


Los que mueren luchando, viven en el corazón de los Compañeros. (Alfredo Zitarrosa)

miércoles, 27 de octubre de 2010

Hasta la Victoria Compañero

La mejor manera de honrar su lucha es continuar su legado en la senda del Proyecto Nacional y Popular.

Hasta Siempre Presidente, Fuerza Cristina que todos juntos podemos.

domingo, 30 de mayo de 2010

Ahora que pasaron los días... Cómo era eso de la Crispación generalizada?


Sin agresiones, en paz, alegres, todos bajo la misma consigna. Ahora, alguien me puede decir donde estaba la crispación que declamaba la coalición conservadora mediática. Cómo era eso que no se podía salir a la calle sin que a uno lo violen o lo maten?
Señores: un promedio de dos millones de personas por día estuvieron en los festejos en la nueve de Julio, tres millones en el cierre. Casi nueve millones de personas estuvieron codo a codo, divirtiéndose, disfrutando, todos hermanados por el mismo sentimiento de argentinidad. Cómo habrá sido que, la cadena noticiosa monopólica, se tuvo que rendir a los pies de una fiesta que no querían transmitir (De hecho mandaron todo el despliege técnico al Colón). Había que retratar para la posteridad la cara de felicidad impostada de ML Santillán y de S Biassatti hablando de la fiesta de todos y mostrarla en las facultades de periodismo cuando quieran mostrar lo contrario a la ética periodística o ilustrar una clase de hipocresía.

Estas fiestas dejaron varias enseñanzas para propios y ajenos:

  • No existe un odio visceral de la gente hacia el gobierno como el que plantean, a través de sus personeros, Canal 13 y América. De ser así cada aparición de la Presidente en las gigantescas pantallas del escenario principal hubieran sido acompañadas del más sonoro abucheo, y, que los que estuvimos allí, sabemos que fue siempre acompañada de aplausos y vitores.

  • Que la pelea con la sociedad la tienen los medios concentrados y no el gobierno con la gente. La falta de timing y la preferencia entre la trasmisión de la fiesta elitista de reapertura del Colón a la gran fiesta popular a cuadra y media de allí, muestra quien está de cada lado.

  • Qué finalmente le pudimos sacar a la derecha "nazionalista" el sentimiento patriótico y devolvérselo al único dueño: el pueblo. También darle de una vez por todas un reconocimiento al único héroe negro (Si, negro: ni afroamericano, ni de color. Orgullosamente negro) de la Nación: El Sargento Cabral. El pueblo cantó la Marcha de San Lorenzo con sentido de pertenecia. Los héroes son del pueblo y no de una casta. Esto también tira por la borda el mito que este gobierno humilla a los militares. Este gobierno resalta a aquellos que lucharon por la patria, mientras que los que se humillaron atentando contra la Constitución sufren el desprecio de la sociedad entera, como bien lo hicieron notar cuando la carroza alusiva a los golpes de estado fue acompañada por un sonoro; " Como a los nazis les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar".

  • Que hay muchos motivos para sentirnos orgullosos de lo que tenemos y de lo que, juntos, estamos logrando. Que no nos gane el desánimo que nos imponen desde la cadena conservadora de medios. y que podemos ir por más.

Cuando me estaba yendo del desfile de la última jornada me crucé con Ricardo Forster (a quien personalmente admiro intelectualmente) le pedí sacarme una foto con él y cuando luego de estrechar su mano le digo: Vamos que podemos!, él me respondió: y cómo!

Me quiero quedar con esta reflexión armada en sin intelectualizarla, pero si en forma muy sentida entre dos personas que nunca se habían cruzado y convergen en un apretón de manos:

Vamos que podemos! y cómo!

Salú Cumpas, Felíz Bicenteneario!

Porque nunca hubo tanta

Porque nunca hubo tanta
Porque siempre vamos por más

Las flores ya están

Las flores ya están
Más que nunca Con Cristina

El 2009 nos encontró unidos aquí

El 2009 nos encontró unidos aquí
YO adhiero para generar el cambio

Porque él solo habló de amor

Porque él solo habló de amor
y gracias Dios existe el art 19 en la Constitución
Powered By Blogger

Yo estuve ahí

Yo estuve ahí
Nuestro, de todos