Mostrando entradas con la etiqueta Kirchner. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kirchner. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de octubre de 2011

Respecto al 23




Cumpas:
Como dijo el compañero Fabregat ayer via twitter: esta semanita es una montaña rusa emocional: hoy día de la lealtad, el domingo las tan ansiadas elecciones y el 27 lo que a mi me gusta llamar el día de la dignidad.




Esperemos que el 24 cuando nos encontremos podamos esta vez si poder gritar bien fuerte VIVA PERÓN, Carajo!




No se olviden que solo falta una semana y todo lo que sumemos cuenta. Algunos hablan de 52 otros de 57 y algunos atrevidos de 62,3%. Sea el resultado que sea, lo mejor va a ser que la mayor cantidad de votos para FPV consagren la continuidad del modelo. Así que les pido me acompañen para asegurar cada voto indeciso, cada voto que aún no este seguro. Sea en el super, la facu, el trabajo o la cola del subte o colectivo.
Es el último esfuerzo, lo que culmina estos casi cuatro años de lucha a brazo partido. Para muchos esta fue su primera vez, para muchos otros un renacer de la militancia. Para algunos otros fue una obligación moral ante tanta mentira que se destilaba por ahí. Lo importante es que como dijo el General, con un margen de error de diez años, el año 2011 nos encontró unidos y no dominados.
Este último sprint podrádarle a Cristina y al proyecto el aire que no aseguramos con la victoria de 2007, así que no aflojemos
Vamos CFK, Vamos Argentina.

martes, 2 de agosto de 2011

Hace rato que estoy ausente pero el momento amerita

La salud no me ha jugado buenas pasadas, pero acá estoy firme como siempre apoyando a Cristina y al modelo que todos los días consatruimos. No nos ha ido bien ultimamente (dos golondrinas no hacen verano, Morales Solá, Sabelo!) . Hay ganas, hay mucho por andar y mucho por reconstruir aún. Vamos por el primer paso: el 14 de Agosto.
Ya lo he dicho un par de veces: cada voto cuenta. Demos la batalla del debate en cada parada de colectivo, en cada oficina, en cada universidad, en cada fábrica en la cola del súper o de la verdulería. Mostremos que se hizo y que nos dejaron de herencia. Y si no basta, mostremos que, detrás del cotillón de Kermesse berreta, no hay nada.
Porque no se atrevieron a confrontar por las nacionales, pero se creen los campeones morales. Mostremos que sus límites se corren (Porque ya lo dijo el gran Marx -Groucho, por supuesto-: estos son mis principios, pero si no les gustan tengo otros) y Alfonsito se alió con el amigo del rey de la efedrina y llamó a votar por el niño holgazán y se congratuló del triunfo con servador en la capital. El otro, pese a que su candidato sacó menos del 1%, festeja como una victoria que la Capital se haya vuelto aún más intolerante con sus habitantes ( y lo que es peor, por el voto popular. No coincido con Fito, a mi lo sucedido me da pena). O la mesiánica que aunque su candidata sacó el 3% y dilapidó todo su capital intelectual enmenos de un lustro, se congratula que el 72% le dijo no a la presidenta en una elección donde no se jugaban cargos nacionales.

Nobleza obliga: Nos sopapearon en Santa Fé. Terceros cómodos y calentitos(la lección dice no confíes en gente que ve cosas y luego no quiere decir que vio) y la repetición aumentada del 2007 nos hace replantearnos estrategias, tal vez no comunicacionales, pero si de logística. Un candidato trabaja desde ayer a la mañana hasta el 2015 en el llano y con la gente, si queremos ganarle al no te metás de la clase media, que seguirá sin importarle el bienestar general, siempre y cuando no toquen su culo (ombliguismo le digo yo) y al punterismo pedorro de otrora peronistas con base en el sur capitalino.

Hoy seguimos siendo banca, pero si no asumimos actitud de punto, todo lo realizado no servirá para nada. Hoy más que nunca debemos redoblar la apuesta y salir a alcanzar corazones, contarles que, si esto se hizo en solo siete años, pensemos en lo que podemos en cuatro más y si Dios quiere, con una oposición/corporación mediática abatida por la contundencia del peso de los votos. No hagamos matemática, si este es el porcentaje que nos conviene o si los votos son cruzados. Salgamos a la calle a hacer lo que mejor nos sale: Militar por un país mejor!
Viva Perón, Carajo. Vamos Cristina por mucho más!

jueves, 18 de noviembre de 2010

El día después del Día del Militante

He recorrido la ciudad en estas últimas semanas y, si en algo ha cambiado la hermosa Buenos Aires, es que ha cambiado los colores. No es que ha llegado el calor, es que el amarillo botón que lo tenía todo inundado se empezó a llenar de imágenes llenas de amor y mucho celeste, blanco y un poco de rojo. Las imágenes no es necesario explicarlas: todas hablan del afecto y el agradecimiento al líder que inició este proceso de cambio y la expresión para que la compañera se sepa respaldada. Estos posters que empapelan la ciudad, no han sido colocados en forma organizada, donde haya un hueco, ahí van. Sea tapando una obra inexistente que anuncia la ciudad o sobre los vidrios de los teléfonos públicos. Pero lo más lindo de ver en estas empapeladas, es el afecto que el pueblo expresa al pasar frente a ellos: se sonríe, los toca o hasta les deja un beso. la imagen de Cristina y Néstor abrazados con el pueblo de fondo es la que más adhesiones despierta. También las pintadas y los deseos para un futuro colectivo mejor.
Kioskos que exhiben fotos de Néstor solo, con Cristina, con un pingüino, con Chávez, con Alfonsín y hasta con... Duhalde. Pero, al igual que con los afiches, la más linda y la más pedida según un kiosquero amigo, es aquella que está yendo a abrazarse con el pueblo el día que asumió como presidente.
Las cosas cambian. Meses atrás no podíamos encontrar una escarapela, nada que nos identificara que no fuera nuestra férrea voluntad de apoyar este proyecto. De marcar la cancha, de decir que había una realidad diferente a la que nos mostraban por los medios hegemónicos.
Lo que hoy podemos ver tras la partida de Néstor (y el velo que se cayó con la gran demostración de amor en Plaza de Mayo) es trabajo de la militancia. Esa militancia que no bajó los brazos cuando las cosas parecían difíciles, cuando nos costaba sostener en rueda de amigos el ataque frontal de la automatización mediática impuesta, cuando nos acusaban de intolerantes por desmentir esa "verdad" que nos imponían desde la usinas del odio.
Hoy tal vez, tenga que volver principio de la nota y decir que sí, que la primavera llegó. Que las flores que otrora se cortaron, hoy vuelven a crecer, con tallos más fuertes y hermosos pétalos, que nada impedirá la primavera que hoy vivimos que es la Militancia.

Felíz Día Compañeros!

Salgamos orgullosos a decir
que somos muchos más que los que dicen que somos.
Que tenemos mucho para dar!
Y vamos a seguir profundizando este modelo!

Viva Perón!
Viva Néstor! Vamos Cristina!


martes, 2 de noviembre de 2010

martes, 17 de noviembre de 2009

Felíz Día del Militante

Por mi Abuelo que tuvo que dejar su Corrientes natal huyendo de la "Fusiladora".
Por mi Abuela que se bancó las humillaciones por no ocultar su peronismo.
Por mi viejo que cruzó el charco y se hizo peronista.
Por mi vieja que se banco el desarraigo y es la militante más Cristinista que conozco.
Por nuestro esfuerzo en pos de un futuro mejor para los que vengan detrás.
Y por todos nosotros,

Felíz Día Compañeros!

Rod.

Porque nunca hubo tanta

Porque nunca hubo tanta
Porque siempre vamos por más

Las flores ya están

Las flores ya están
Más que nunca Con Cristina

El 2009 nos encontró unidos aquí

El 2009 nos encontró unidos aquí
YO adhiero para generar el cambio

Porque él solo habló de amor

Porque él solo habló de amor
y gracias Dios existe el art 19 en la Constitución
Powered By Blogger

Yo estuve ahí

Yo estuve ahí
Nuestro, de todos