Mostrando entradas con la etiqueta La Nación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Nación. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de enero de 2013

Algunas notas sobre la Fragata Libertad

Hoy está llegando la Fragata Libertad. Ríos de tinta se han escrito al respecto sobre la actuación de nuestra Cancillería, de las declaraciones de Nuestra Presidenta y sobre la importancia, o no, de nuestros símbolos patrios. Hagamos un poco de raconto:

Cuando meses atrás un Tribunal en Ghana impidió la salida del buque que había solicitado Amarra de Cortesía para la embarcación y el permiso de desembarco de la tripulación en viaje protocolar (Bien es sabido que nuestro buque Insignia "Eva Perón" luego rebautizado por la Revolución Fusiladora en "Libertad" tiene la tarea de llevar en viaje de estudios y para afianzar lazos con los demás países a los egresados de la carrera Naval. Hoy también incluye llevar hermanos de las Repúblicas limítrofes con igual finalidad) jamás nadie pudo imaginar que, el cambio de un puerto nigeriano por uno ghanés, daría rienda suelta al pedido codicioso de los Fondos Buitres. Tampoco era de esperarse la respuesta de la oposición, alineándose a los Fondos Buitres en su temeraria tarea de cobrar a valor nominal lo que ellos habían comprado a precios de remate (hasta centavos por peso/dólar). Se escucharon frases memorables como cuando la presidenta expresó que se podrán quedar con la Fragata pero jamás con la dignidad del pueblo argentino mientras ellla sea presidenta. otras declaraciones más lamentables del candidato que salió segundo en las pasadas elecciones (el que perdió por escasos 37 puntos porcentuales) llamar a una colecta para pagar a los Fondos Buitres a valor nominal y recuperar la Fragata ( el mismo candidato que estuvo juntando firmas contra la re re elección antes que nadie, si siquiera la propia supuestamente candidateada haya hecho mención al hecho).
Luego llegaron los fallos de los tribunales de Ghana negando apelaciones, el el regocijo de los medios hegemónicos ante el traspié jurídico. Pero cuando llegó la verdadera sentencia, la del Tribunal del Mar (única con potestad para fallar en en estos casos) hablaron de triunfo de la Diplomacia profesional, no de los funcionarios políticos que la dirigen y han nombrado sus integrantes en los últimos diez años, sino meramente  de los funcionarios de carrera (que, según se desprende del falaz pasquín, actúan violando las normas dictadas por sus jefes, ya que todo haría creer que los mismos les dieron órdenes contrapuestas que ellos, en el mejor interés republicano, se negaron a acatar. Increíble, no?)

La cosa no termina aún. Los festejos por el regreso y el apoyo latinoamericano es visto como un circo. Hablan de esta llegada como parte del relato K (alguien entiende que es esto?) y utlilizan despectivamente el mote de "Cristina Capitana" (en clara alusión al grado que le otorgó el pueblo a su conductora Histórica, la original Evita Capitana) desconociendo que ella, la Presidenta, es la Comandante en Jefe del las Fuerzas Armadas de la República. Máximo grado en la escala Militar de nuestra Nación. Nos hacen creer que esto no es importante y siguen operando. Con operaciones berretas que se desarticulan por peso propio a las 24hs, mientras tanto, la verdadera operación, la que ellos hacen en la justicia con un Lobby espantoso, donde uno de los Jueces del Máximo Tribunal que se tiene que se expedir no se excluye, pese a ser cuñado de uno de los Directores de Papel prensa y ser el tipo que apretó en 2003 desde su columna de Editorialista de La Nación a Néstor Kircner para que  acate los pedidos del Establishment y ser uno de los principales activistas en contra de la ley de Medios: Claudio Escribano. Parecería que eso no fuera importante.

Tengamos claro que la recuperación de la Fragata y su posterior llegada es un hecho más que importante, es un hecho trascendental en en la jurisprudencia internacional: Hemos determinado un mojón que sienta las bases para que otros atrevidos, temerarios e inescrupulosos no puedan avanzar sobre la soberanía de las naciones. La Jurisprudencia Internacional acaba de cambiar, hemos hecho historia en el mundo. Somos el primer país que frente a un embargo de un Navío de Guerra (aunque sea protocolar) dice que nadie puede pasar por encima de la soberanía, en este caso, la decisión de una Nación
Es por eso que hay mucho por festejar. Debemos Festejar que este sigue siendo un país soberano. y nuestro ejemplo es nombrado en miles de lugares ahora empobrecidos: Irlanda, España, Italia, Portugal y hasta la mismísima Grecia. Como los hitos de los viejos guerreros, nuestra pequeña proeza es tomada como canto de resistencia en aquellos países que aún no han tomado la determinación de llevar adelante las riendas de sus destinos.
Hoy salgamos a celebrar, salgamos a gritarle al mundo que La Soberanía no es un barco, es la determinación absoluta de querer regir nuestros destinos hoy y para siempre!
Al gran pueblo Argentino, Salud!


domingo, 6 de febrero de 2011

La Nación y el trabajo esclavo: Mi respuesta a la mentira publicada

La Nación publicó el sábado 5 el siguiente título:

Trabajo esclavo: más mentiras intencionadas

Las recientes e infundadas denuncias constituyen otra muestra de la agresión del gobierno nacional contra el campo


La nota completa se puede leer en:


Aquí mi respuesta que no creo sea publicada:

A veces tengo la secreta convicción que ustedes desean parecerse a la Revista Barcelona, porque nadie en su sano juicio puede negar lo que sucede en Ramallo, San Nicolás, Arrecifes y en cada lugar donde jamás se cumplieron la más mínimas normas, no digo de trabajo, sino de dignidad humana.
Si estas denuncias no fueran verdad, ustedes tendrían en primera plana la desmentida, con fotos y titulares tamaño catástrofe. Ya que no tiene esas pruebas, al menos tengan el decoro de no ensuciar a aquellos trabajadores del Ministerio que constataron estas atrocidades y no seguir humillando a aquellos que lo han sido durante tanto tiempo por los lectores a los cuales ustedes consideran su público.
En haras de la verdadera libertad de prensa y expresión (que comienza por informar en forma veraz e imparcial) hagan un mea culpa y revisen lo actuado, no pido en los últimos 100 años, solo limítense a las últimas semanas.
Mil Gracias
Rodrigo Mas
22.278.269
www.bastadepensamientounico.blogspot.com

lunes, 8 de noviembre de 2010

Comentar o no comentar: esa es la cuestión...

Deecir que murió un Hijo de puta, es redundante a la hora a referirse a Massera.
Decir que murió sin conocer la justicia de los hombres, es saber que en mucho fallamos.
Decir que aún hay muchos por capturar, enjuiciar y encarcelar, habla de un futuro responsable.

Honremos hoy a los sobrevivientes y a la memoria de sus víctimas pidiendo cárcel común a los responsables del Terrorismo de Estado.

No hay foto, porque aunque en este blog hayamos publicado , fotos de soberanos hijos de puta, ni siquiera merece aparecer en un recordatorio. Que sus crímenes sean la prueba que pasó por esta vida y quienes lleven su apellido deban cargar con el oprobio de la condena social y dejémosle a Clarín o La Nación la tarea de publicar su foto, total nunca antes les molestó.

martes, 2 de noviembre de 2010

Alerta: Acompañemos a los compañeros Canillitas para que festejen su Día en Paz


El Próximo Domingo 7 de Noviembre los Compañeros Canillitas festejan su día: El Día Nacional del vendedor de Diarios y Revistas de la República Argentina. Por esa razón los puestos de diarios permanecerán cerrados sin reparto a domicilio. La actividad se reanudará el lunes 8 de Noviembre.

Por Ley y por Dignidad respetemos y hagamos respetar
el Día del Canillita.
Este domingo NO COMPREMOS diarios
y hagamos saber que, quien los vende ese día,
está violando la ley
usufructuando las paradas habituales
de los Compañeros.

Sabemos que mucha gente aún está en una situación económica difícil y necesita ganarse unos mangos para parar la olla. El monopolio intentará socavar la dignidad de los Canillitas ofreciendo lograr esos mangos a trabajadores eventuales haciendo el reparto de sus diarios. Logrando así el doble objetivo de burlarse de los derechos adquiridos y a enfrentar (como en años anteriores) entre si a los trabajadores. El año pasado Clarín, La Nación, Perfil y Olé fueron parte de ese plan. La Dignidad que nos arrebataron en los noventas y que con mucho esfuerzo recuperamos, no puede ser regalada por unas migajas.
Hoy, les pido que no compren ni estos ni ningún diario que se distribuya ese día.

También es bueno recordar que fueron estos mismos medios los que se burlaron del dolor del pueblo durante el funeral de Néstor Kirchner, tildando a los jóvenes dolientes como juventudes hitlerianas y pidieron un tiempo de cambios y concordia.

Celebremos este día apoyando
con conciencia y sentido solidario
a los compañeros Canillitas.

Porque nunca hubo tanta

Porque nunca hubo tanta
Porque siempre vamos por más

Las flores ya están

Las flores ya están
Más que nunca Con Cristina

El 2009 nos encontró unidos aquí

El 2009 nos encontró unidos aquí
YO adhiero para generar el cambio

Porque él solo habló de amor

Porque él solo habló de amor
y gracias Dios existe el art 19 en la Constitución
Powered By Blogger

Yo estuve ahí

Yo estuve ahí
Nuestro, de todos