Mostrando entradas con la etiqueta Día del canillita. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Día del canillita. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de noviembre de 2010

Alerta: Acompañemos a los compañeros Canillitas para que festejen su Día en Paz


El Próximo Domingo 7 de Noviembre los Compañeros Canillitas festejan su día: El Día Nacional del vendedor de Diarios y Revistas de la República Argentina. Por esa razón los puestos de diarios permanecerán cerrados sin reparto a domicilio. La actividad se reanudará el lunes 8 de Noviembre.

Por Ley y por Dignidad respetemos y hagamos respetar
el Día del Canillita.
Este domingo NO COMPREMOS diarios
y hagamos saber que, quien los vende ese día,
está violando la ley
usufructuando las paradas habituales
de los Compañeros.

Sabemos que mucha gente aún está en una situación económica difícil y necesita ganarse unos mangos para parar la olla. El monopolio intentará socavar la dignidad de los Canillitas ofreciendo lograr esos mangos a trabajadores eventuales haciendo el reparto de sus diarios. Logrando así el doble objetivo de burlarse de los derechos adquiridos y a enfrentar (como en años anteriores) entre si a los trabajadores. El año pasado Clarín, La Nación, Perfil y Olé fueron parte de ese plan. La Dignidad que nos arrebataron en los noventas y que con mucho esfuerzo recuperamos, no puede ser regalada por unas migajas.
Hoy, les pido que no compren ni estos ni ningún diario que se distribuya ese día.

También es bueno recordar que fueron estos mismos medios los que se burlaron del dolor del pueblo durante el funeral de Néstor Kirchner, tildando a los jóvenes dolientes como juventudes hitlerianas y pidieron un tiempo de cambios y concordia.

Celebremos este día apoyando
con conciencia y sentido solidario
a los compañeros Canillitas.

viernes, 6 de noviembre de 2009

Día del Canillita y Día de las corporaciones canallas


Hola a todos!Hace tiempo que no estoy afilado para el teclado, pero bueh, que se le va hacer.Hoy quería referirme al Día del canillita, aquella conquista social que Perón avaló y que De La Rúa y Cavallo tiraron por tierra para congraciarse con "La Gran Mentira Argentina".

El próximo sábado se celebra y, por lo tanto, no habrá diarios en los puestos por el merecido descanso de los compañeros que tanto merecen.

El domingo pasado, la gran mentira argentina sacó un aviso que buscaba distribuidores para emprendimiento editorial de diarios y revistas, darían zonas cercanas al domicilio de uno y podría obtener buenas ganancias para este fin de semana venidero. Si uno llamaba se enteraba que era para vender diarios, oh casualidad, el día del canillita. Una vez más la corporación se quiere imponer frente a las conquistas sociales. La propuesta era que te daban $ 20 y 100 (si, cien) diarios en un mix que incluía Clarín, La Nación, Perfil y Olé (25 de cada uno). La propuesta redondeaba que uno podía vender ese mix de los cuatro diarios 5 pesos y así recaudar casi $150 en un día. O sea que, no solo se aprovechan de la necesidad de la gente sino que desean tirar abajo un logro sindical. Por qué no me extraña?

Lo que propongo es que quienes hayan leido el aviso llamen al teléfono dado, haganse pasar por desesperados trabajadores en busca de un mango, tomen los 20 pesos y usen el material gráfico para hacer asado, juntar la caca del perro o bien donarselo al huevero amigo para que pueda envolverlos, que es para lo único que sirve ese papel y lo que escriben en él.

Un abrazo a todos, y Felíz día a los canillitas que no se doblegan a Clarín
Rod


PD: esto lo escribió el canalla de Pablo Duggan (Un conocido gorila que se lo ve en canales de cable como conductor) tiempo atrás. Es una clara muestra que la canallada no es nueva y sólo se exacerba cada día



El miércoles 7 de noviembre los diarios impresos no se distribuyeron por una decisión de la entidad que agrupa a los vendedores de diarios. Celebraron así el día del canillita. Más allá de la polémica entre libertad de trabajo versus derecho a no trabajar en su día, mucha gente vio alterada su rutina de leer el diario tomando el desayuno, viajando en tren, colectivo o subte, o tomando un café en su bar preferido o en su oficina. Esta decisión provocó un éxodo masivo hacia otros formatos de acceso a la información. Internet fue la opción obvia para reemplazar el papel escrito.

En tiempos en que muchos creen que la prensa escrita tiene fecha de vencimiento, aunque pocos se atreven a fijarla, la decisión del sindicato puede haber servido para acelerar este proceso. El cambio cultural que implica abandonar el papel está en marcha, es difícil estimar su duración. Lo que es seguro es que medidas que obliguen a los reacios al cambio a probar nuevas alternativas generan el riesgo de que estos aprendan y aprovechen sus innegables ventajas, entre ellas su inmediatez y economía. Sería interesante poder descubrir qué porcentaje de los argentinos que compran diarios y revistas también poseen acceso a Internet. Ahí está la clave.

En un mundo sin publicaciones en papel, aún lejano, los canillitas no tendrán qué vender y deberán dedicarse a otras actividades. Sin dudas no serán lo únicos obligados a la reconversión. El miércoles 7 de noviembre, quizás sin saberlo, los canillitas obligaron a los lectores a dar un paso en una dirección contraria a sus propios intereses, pero a favor de una tendencia imparable.

Pablo Duggan

Porque nunca hubo tanta

Porque nunca hubo tanta
Porque siempre vamos por más

Las flores ya están

Las flores ya están
Más que nunca Con Cristina

El 2009 nos encontró unidos aquí

El 2009 nos encontró unidos aquí
YO adhiero para generar el cambio

Porque él solo habló de amor

Porque él solo habló de amor
y gracias Dios existe el art 19 en la Constitución
Powered By Blogger

Yo estuve ahí

Yo estuve ahí
Nuestro, de todos