
sábado, 10 de diciembre de 2011
lunes, 24 de octubre de 2011
En la Plaza con fotógrafa de lujo: Gaby Cerruti
Gracias Gaby por la onda. Felicidades a todos!
A descansar que mañana tenemos que seguir trabajando por un país mejor!
http://yfrog.com/odfzokj
Gracias Gaby Cerruti por la onda en la plaza
domingo, 23 de octubre de 2011
Ahora dicen que lo vieron votando

Compañero: estás siempre en nuestros corazones. Tu sacrificio nunca será en vano.
viernes, 21 de octubre de 2011
Respecto al Cierre de Campaña

Si me hubieran contado que iba a ver un cierre de campaña tan emotivo a la vez tan profundo en conceptos no lo hubiese creído. Y si me contaran que hubo una única propuesta y esa era Profundizar, menos. Pero así nos acostumbró Cristina. Cuando creemos que ya nada se puede decir, ella da una vuelta más de tuerca y cambia la historia. Cambia la historia del país. Nos dice que ella tiene que articular para los cuarenta millones de argentinos, pero que en esta batalla ella no es neutral. Que va por más: por más inclusión, por más derechos y por más libertades.
lunes, 17 de octubre de 2011
Respecto al 23

Cumpas:
Como dijo el compañero Fabregat ayer via twitter: esta semanita es una montaña rusa emocional: hoy día de la lealtad, el domingo las tan ansiadas elecciones y el 27 lo que a mi me gusta llamar el día de la dignidad.
Esperemos que el 24 cuando nos encontremos podamos esta vez si poder gritar bien fuerte VIVA PERÓN, Carajo!
No se olviden que solo falta una semana y todo lo que sumemos cuenta. Algunos hablan de 52 otros de 57 y algunos atrevidos de 62,3%. Sea el resultado que sea, lo mejor va a ser que la mayor cantidad de votos para FPV consagren la continuidad del modelo. Así que les pido me acompañen para asegurar cada voto indeciso, cada voto que aún no este seguro. Sea en el super, la facu, el trabajo o la cola del subte o colectivo.
Es el último esfuerzo, lo que culmina estos casi cuatro años de lucha a brazo partido. Para muchos esta fue su primera vez, para muchos otros un renacer de la militancia. Para algunos otros fue una obligación moral ante tanta mentira que se destilaba por ahí. Lo importante es que como dijo el General, con un margen de error de diez años, el año 2011 nos encontró unidos y no dominados.
Este último sprint podrádarle a Cristina y al proyecto el aire que no aseguramos con la victoria de 2007, así que no aflojemos
Vamos CFK, Vamos Argentina.
domingo, 25 de septiembre de 2011
CFK en la Asamblea Anual de la ONU: siempre un orgullo

En cada uno de los cinco discursos que hice en estas Asambleas, como también en las cuatro intervenciones, esta es mi cuarta intervención como Presidenta de la República, hemos realizado las mismas apelaciones en un mundo que ha cambiado sustancialmente desde aquel 2003 donde la República Argentina parecía ser una oveja negra, alguien díscolo y descarriado que había incurrido en el default por una conducta de incumplidores seriales.
En estos 8 años la Argentina ha reestructurado su deuda haciendo una reducción del 160 por ciento que comprendía del PBI, a menos del 30 por ciento. Los índices de pobreza e indigencia se han reducido a un dígito y todavía debemos seguir dando pelea. Tenemos un índice de desocupación que es uno de los más bajos de toda la serie y hemos completado el ciclo de crecimiento económico más importante en nuestros 200 años de historia.
Muchos aquí que han intervenido, y seguramente otros que lo harán, se han quejado de la especulación financiera con commodities, sobre todo en el sector de alimentos. Señoras y señores, cuando uno observa el crecimiento del stock financiero global en relación al PBI global también, es decir a lo que producimos en bienes y servicios el conjunto de los ciudadanos y empresas del mundo, puede advertir claramente el porqué estamos frente a un mundo donde la especulación parece no tener freno y trasladarse de un lado hacia el otro y de un país o de una región hacia la otra afectando monedas, economías y también la vida cotidiana de los ciudadanos, destruyendo trabajos, impidiendo que tengan una educación digna, que tengan salud.
martes, 13 de septiembre de 2011
Che me parece que es tiempo de decir algo no?
solo quiero decir una pocas líneas:
50,2% de los votos. Mucha responsabilidad. Muchos desafíos.
Vamos a redoblar la apuesta!
Sigamos militando, el 23 de Octubre está cerca.
Y como digo siempre, cada voto cuenta.
Sigamos dando la batalla cultural y el debate de ideas allí donde se presente
Sea el mercadito, la oficina, la facu o el club. El futuro de la Argentina se discute a cada minuto y en cada esquina.
Sigamos siendo artífices de nuestro presente y factores determinantes de nuestro porvenir, esta vez no por nuestros hijos, sino por nosotros. Ellos terminarán la tarea y podrán cosechar lo que hemos sembrado en estos ocho años de lucha y resistencia cultural.
Vamos por otros cuatro años que terminen de transformar a la Argentina en el país que nunca debió dejar de ser. Por los que murieron en el 55, por los que lucharon, por los que se exiliaron, por los que volvieron para luchar, por los que desaparecieron, por los que resistieron, por los que seguimos luchando y por los que nos sucederán en la lucha por un país libre, justo y soberano.
Vamos Crsitina, Vamos Argentina!
domingo, 7 de agosto de 2011
Fotos Hoy en la Fiesta que Militancia Kreativa Hizo con Amado en el Planetario
Hoy junto con muchos compañeros -y mi compañera- estuvimos en la fiesta que organizaron los compañeros de Militancia Kreativa en el planetario. Nuestro rockstar Nac & Pop candidato a vicepresidente, Amado Boudou celebrando lo que se denominó la Fuerza del Amor (excusa para juntarnos y apoyar a Cristina el próximo domingo y el 23 de octubre)
martes, 2 de agosto de 2011
Hace rato que estoy ausente pero el momento amerita

viernes, 3 de junio de 2011
Qué parte de que con las Madres no se jode no entendieron?

miércoles, 27 de abril de 2011
Mañana Gestar lanza Gestar Virtual!

Seis meses en que tomamos la posta!

Gente: hoy hacen 8 años de la victoria presidencial que marcó el cambio definitivo en el rumbo de la patria para encaminarlo a su destino de gloria y grandeza. Fue el día que el flaco dijo que no iba a dejar sus principios en la puerta de la Casa Rosada. Fue el día que nos empezamos a convertir en una Nación nuevamente. Pero también son seis meses que nos dejó la posta. Esa posta que nos hubiera gustado nos la entregue con su acompañamiento físico, pero la cosa no pudo ser. Mal no nos ha ido. Podemos decir que el se está riendo como los chicos, divertido, viendo como las ratas desertan de la carrera electoral o buscan excusas para no enfrentar a Cristina. Pero advirtiendo que no hay que descuidarse que aún Octubre no llegó y no debemos contar los pollitos antes que se abran los huevos. debemos redoblar la apuesta y seguir yendo casa por casa, bar por bar, colegio por colegio, universidad por universidad, trabajo por trabajo explicando y contando que esto es un proyecto de vida, una construcción de Nación. Una Nación que nos incluya a todos y todas. Que incluye todas las expresiones (erradas y muy erradas también) y que va hacia el bienestar general. Nos falta, menos, pero nos falta. Es por eso que hay que soñar nuevos sueños para cuando terminemos estos que se están construyendo.
miércoles, 13 de abril de 2011
POST 100 - Para Festejarlo!

viernes, 1 de abril de 2011
No irán ahora a hacer la Gran Bush, no?
VOLVERUltimas Noticias | CHUBUT |
![]() |
Escrutinio definitivo: PJ 98.751 - FPV: 98.350 |
![]() |
31/03/2011 | La diferencia de 42 votos que obtuvo a su favor el candidato a gobernador por el PJ Modelo Chubut, Martín Buzzi, le permitió aventajar por un total de 401 votos a su adversario del Frente para la Victoria, Carlos Eliceche. El Tribunal Electoral debe resolver si convocará a elecciones o no en las 5 mesas que fueron anuladas. Según el escrutinio definitivo informado por el Tribunal Electoral a los apoderados, Buzzi obtuvo en Comodoro Rivadavia 28.509 votos y Eliceche 28.467. Fuente: Diario EL CHUBUT Elecciones Complementarias y aperturade todas las urnas Ya! |
lunes, 28 de marzo de 2011
Esto apareció en la Tapa online de elchubut.com.ar
Ultimas Noticias | CHUBUT | ||||
![]() | ||||
Escrutinio oficial parcial otorga 1.158 votos de ventaja a Eliceche | ||||
![]() | ||||
26/03/2011 | Los datos oficiales del escrutinio parcial y final de las mesas de Trelew, Rawson y Puerto Maryn (sin la urna anulada 174) le otorgan una diferencia de 1.158 votos a favor del candidato del Frente para la Victoria, Carlos Eliceche. | ||||
| ||||
| ||||
![]() |
sábado, 26 de marzo de 2011
No se los decimos más

jueves, 24 de marzo de 2011
24 de Marzo

Este sea, Tal vez, el momento que me terminó de convencer que esto era en serio, que había un país para creer y crear. Un país donde estar orgullosos de los que hemos elegido para que gobiernen. Un país donde los sueños empezaban a quedar plasmados en obras. Ahora que están cumpidos, Vamos por nuevos sueños y más obras.
sábado, 19 de marzo de 2011
Saqué de Tiempo Argentino la nota que Ilustra el Plan urgido por Clarín

Cómo se hizo y por qué fracasó la operación de Clarín contra Moyano
Publicado el 19 de Marzo de 2011
La trama mediática que preparó el terreno para el pedido de la fiscalía suiza sustentado sólo en artículos periodísticos. La conexión de la ex embajadora con el abogado de Magnetto en la causa por la apropiación de Papel Prensa.
El embajador suizo en Buenos Aires, Johannes Matyassy, y la Fiscalía General helvética negaron que el líder de la CGT, Hugo Moyano y su hijo Pablo estén siendo investigados por supuesto lavado de dinero por la justicia de aquel país.
Contundente.
Además, el diplomático le trasmitió al canciller Héctor Timerman, lo que luego confirmó públicamente en una entrevista radial: “Suiza solicitó información en base a artículos publicados en la prensa.”
Endeble.
Lo concreto, entonces, es que en el escueto pedido de informe que la fiscalía helvética envió a la justicia argentina a través de un exhorto, se solicitó datos sobre “personas desconocidas” por la presunta vinculación con una cuenta bancaria que estaría siendo investigada en Ginebra y cuyo titular sería el dueño de la empresa recolectora de residuos Covelia, Ricardo Depresbiteris.
Los Moyano no fueron mencionados en el escrito, un exhorto que, por su inconsistencia, el juez federal Norberto Oyarbide devolvió ayer a Suiza reclamando mayores precisiones ante la vaguedad del pedido. Que, como confirmó el diplomático, está basado en artículos periodísticos publicados en enero por el diario Clarín y el semanario Perfil.
Ayer, Moyano, acompañado por toda la conducción de la CGT, comunicó que el paro anunciado para el lunes quedaba en suspenso. No habrá medida de fuerza ni movilización a Plaza de Mayo (ver página 3), en lo que parece ser un gesto de sensatez, a la altura de un sindicalista con su trayectoria.
Para contextualizar lo que pasó es necesario desandar la maniobra urdida por los grupos mediáticos concentrados hace, por lo menos, dos meses, cuyo capítulo más alto fue la tapa de ayer, donde informó algo que era falso. En realidad, esta historia comenzó a escribirse el 30 de enero. Ese domingo, Clarín destacó en portada “el enriquecimiento veloz de un hombre ligado a Moyano”. No era otro que Depresbiteris. Esa fue la punta de lanza de la operación que culminó con el exhorto enviado por la fiscalía suiza. Paradojas del destino, la Confederación Helvética aún no devolvió el oro que los nazis saquearon a los judíos en el Holocausto y escondieron en Ginebra, gracias al secreto bancario que les dio cobertura, pero en tiempo récord abrió un expediente por lavado de dinero contra el dueño de una empresa recolectora de basura de un país a 12 mil kilómetros de distancia.
En la edición del 30 de enero, el editorialista Eduardo van der Kooy apuntó su pluma contra el titular de la CGT: “Moyano expresa a la vieja burocracia sindical con la fidelidad de pocos. Sus métodos son los boicots, los aprietes y el discurso violento. Su gremio o afines aparecen sospechados siempre en episodios oscuros, como la mafia de los medicamentos o los crímenes de gremialistas”.
Sí: “Crímenes de gremialistas”, escribió Van der Kooy.
Por esos días, la embestida sobre el dirigente sindical podía interpretarse como un pase de facturas porque Hugo y Pablo Moyano respaldaron incondicionalmente la huelga de hambre de los trabajadores que habían sido despedidos de los talleres gráficos de Clarín. La animosidad contra la actividad gremial por parte del multimedios quedó confirmada hace años con la persecución de la que fueron víctimas los delegados de los trabajadores en sus distintas empresas. En el diario, por ejemplo, se echó a toda la Comisión Gremial Interna y nunca más se permitió una asamblea. Pero el hostigamiento del mayor emporio mediático de la Argentina contra el líder sindical no se reduce a ese episodio. Por ejemplo, la cobertura que el diario de Magnetto realizó en su momento sobre el asesinato del tesorero del gremio de Camioneros, Abel Beiroz, sembró sospechas sobre la figura del líder del movimiento obrero organizado, en un caso de evidente estigmatización. Es, sin dudas, parte de la adjetivación constante (“mafiosos”, “violentos”) con que sus medios califican a los dirigentes obreros.
Pero para entender qué sucedió estos días, es necesario regresar una y otra vez a enero, cuando la Unidad de Información Financiera (Argentina) se “atrevió” a pedir el levantamiento del secreto fiscal de los ejecutivos de Clarín, José Aranda y Lucio Pagliaro, que están siendo investigados por la presunta maniobra de lavado de dinero con los fondos de los jubilados que estaban en las AFJP. A partir de este pedido de la UIF, Clarín, y también Perfil, comenzaron a vincular a Moyano con Covelia, de modo insistente y coordinado. Casi dos meses después, la justicia nacional ordenó levantar el secreto fiscal de Aranda y Pagliaro, días antes de que trascendiera el exhorto suizo.
Luego de esos artículos de enero, el ministerio fiscal helvético ya había activado el protocolo que les otorga a sus fiscales la potestad para actuar de oficio a partir de información publicada en cualquier medio. ¿Qué sucedió? ¿Cómo se explica que en Ginebra lean Clarín y Perfil? Ayer, en la página 3 de Clarín, el editor Daniel Santoro deslizó una posible respuesta: “Si bien, en Suiza la Justicia y el poder ejecutivo funcionan en forma independiente, quizás la ex embajadora suiza en Buenos Aires y ex fiscal general de Suiza, Carla del Ponte, haya hecho algún comentario informal a su sucesor en ese cargo judicial”. ¿Acaso una confesión de parte? Lo que sigue es –podría ser– una cadena de casualidades. O quizá no: Carla del Ponte es amiga personal del actual fiscal en La Haya, el abogado Luis Moreno Ocampo, que a su vez fue socio de Hugo Wortman Jofre, que a su vez es defensor de Magnetto en la causa Papel Prensa, en la que se investiga el despojo accionario del que fue víctima la familia Graiver durante la dictadura. También Jofre es querellante contra Guillermo Moreno, el secretario de Comercio Interior, en representación del grupo.
La relación entre Del Ponte y Clarín se sustenta en una revisión más o menos inquieta de la colección del diario en cualquier hemeroteca.
¿Por qué, entonces, el propio diario, en prosa de Santoro, dejó entrever que “quizás” del Ponte habría participado de la maniobra? Es un misterio. A veces, la impunidad lleva a cometer errores de este tipo.
En la misma semana, el martes 15, La Nación –socio de Clarín en Papel Prensa y en la causa que investiga a Magnetto y a Bartolomé Mitre, por el presunto delito de lesa humanidad–, desempolvó un cable de la Embajada de los Estados Unidos, difundido por WikiLeaks, en las que se hacía referencia a “matrimonio por conveniencia” entre los Kirchner y el titular de la CGT. El título: “Moyano, visto como un matón por EE UU”. Otro ejemplo vulgar de demonización explícita, que Moyano ayer denunció en la conferencia de prensa donde anunció que suspendía el paro.
Pero hay más.
El inconsistente pedido de la fiscalía helvética se dio a conocer el jueves 17, cuando la sala II de la Cámara Federal de San Martín confirmaba el fallo de primera instancia de la jueza Sandra Arroyo Salgado que ordenó una nueva muestra de ADN de Felipe y Marcela Noble, para determinar si los herederos de holding mediático son hijos de desaparecidos, apropiados por Ernestina Herrera de Noble durante la dictadura. Una verdad que ya lleva diez años de investigación judicial sin resultados, entre otras cosas, porque Clarín, sistemáticamente, pone trabas a la prueba de ADN que marca la ley para resolver el caso –gravísimo– de sustitución de identidad. Ese mismo día, la tapa de Clarín olvidó la catástrofe en Japón, que era “el Apocalipsis”, para intentar un tsunami que quebrara la relación entre Hugo Moyano y Cristina Kirchner. Otro brulote, de intencionalidad obvia: desviar la atención sobre sus problemas y generar roces en el armado político del gobierno al que se opone. El título, esta vez, fue: “La CGT presiona para poner el vice de Cristina”. La volanta: “Puja interna en el kirchnerismo.” El escenario, para Clarín ya estaba armado. Sólo faltaba el exhorto. Y el exhorto llegó, y Moyano respondió con el llamado al paro, y más de uno en las oficinas de Clarín se frotó las manos.
El pedido helvético, es cierto, no daba nombres. Fue el Centro de Información Judicial, órgano de difusión de prensa de la Corte Suprema de Justicia –a cargo de María Burdin, ex empleada del empresario Daniel Hadad, enfrentado abiertamente a Moyano por la licitación del Club Comunicaciones–, el que, según todo indica, introdujo los nombres del titular de la CGT y su hijo Pablo, cuando en verdad la consulta era sobre “personas desconocidas”. En su versión digital de ayer, Clarín mismo atribuyó la información falaz que había llevado a su tapa matutina (“Investigan a Moyano por lavado de dinero”) a un error de la Corte, despegándose tardíamente del escándalo.
Publicar información falsa, lo es.
La operación se desarmó en el transcurso de la jornada. Pero lo más fuerte no lo dijo ni la prensa antimonopólica que Clarín califica de “ultra” o “paraoficial”, ni siquiera los abogados de Moyano.
Fue el embajador suizo, con nueve palabras, el que derrumbó el plan maestro que Magnetto pergeñó desde enero, cuando dijo, secamente, al programa Mañana es hoy, de Radio Nacional: “Moyano no está siendo investigado.”
Después ocurrió lo que ya sabemos: Moyano cedió ante la evidencia y la sensatez triunfó frente a la manipulación.
lunes, 14 de marzo de 2011
Corpacci reconocida como ganadora! Es un Momento VIVA PERON

domingo, 13 de marzo de 2011
Primer Desafío: Se ganó Catamarca!

Escuchar que había festejos en las calles, que había un "efecto Cristina", que los candidatos oficialistas se demoraban en aceptar la derrota, Que los emisarios del radicalismo que viajaron para aparecer ganadores en la foto de los diarios de mañana (Por Cobos, Sanz y Aguad) se "habían comido un garrón" y se volvían a Buenos Aires con las manos vacías, no sonaría raro en la emisión dominical de 678, pero si esto los escuchamos en TN es, sencillamente, pensar que uno está viviendo en un sueño. Está vez no es la pesadilla que vivimos a diario (donde cada mala noticia se amplifica y cada buena se esconde) sino que es una realidad incontrastable que no se puede ocultar.
Salú, Salú. A la barriada Querida, Salú. Otra vez ganó la Catalina!

martes, 1 de marzo de 2011
Cuidado: este Blog presenta elucubraciones de Cristinismo extremo!

viernes, 25 de febrero de 2011
Recuerden esta Cara
Siempre en nuestro corazón, Compañero

lunes, 21 de febrero de 2011
Miren que joyitas los de Ipsos Mora & Araujo
Estos hijos de puta (otra palabra no cabe) mandan a sus clientes el siguiente mensaje de año nuevo.
Manga de mal paridos como les duele que CFK está cada vez más cerca del 51%.
Borré algunos datos de envío del mismo así como su destinatario para que no se deduzca por quien fue enviado. Tags como "hijos de puta, desestabilizadores, golpistas, malparidos" quedan chicos para semejante manga de retrógrados.
Lean y saquen sus conclusiones.
From: Ipsos Mora y Araujo [mailto:morayaraujo@ipsos.com.
Sent: Lunes, 27 de Diciembre de 2010 XXXX x.x.
To: XXXXXXXXX
Subject: Situacion y Perspectiva Nro.57
|
|
|
|
|
Porque nunca hubo tanta

Porque siempre vamos por más
Las flores ya están

Más que nunca Con Cristina
Porque él solo habló de amor

y gracias Dios existe el art 19 en la Constitución
Yo estuve ahí

Nuestro, de todos