viernes, 24 de diciembre de 2010

Papá Noel es Nac & Pop


Hoy más que nunca va a ser una Gran Nochebuena!
en Córdoba, en Salta, en Buenos Aires hoy, gracias a Dios
Hay muchos menos garcas sueltos.
Felíz Navidad para Todos!

jueves, 23 de diciembre de 2010

Se hizo justicia: Reclusión perpetua para Mulhall, Espeche y Gentil por la matanza de Palomitas


A través de una extensa sentencia, fechada el día de ayer, 21 de diciembre de 2010, la Justicia Federal de Salta condenó a las penas de reclusión perpetua e inhabilitación absoluta a los militares Carlos Alberto Mulhall, Miguel Raúl Gentil y Hugo César Espeche, tras haberlos encontrado penalmente responsables (los primeros como autores mediatos, el último como partícipe primario) de once delitos de homicidio, agravados por alevosía y concurso premeditado de dos o más personas.


La sentencia -extendida sobre 249 folios- declara probado que los condenados intervinieron en los sucesos ocurridos el 6 de julio de 1976 en la ciudad de Salta y en el paraje güemense de Palomitas, en los que fueron asesinados Alberto Simón Savransky, Benjamín Leonardo Ávila, Raquel Celia Leonard de Ávila, José Víctor Povolo, María del Carmen Alonso de Fernández, Pablo Eliseo Outes, Evangelina Mercedes Botta de Linares, Rodolfo Pedro Usinger, Georgina Graciela Droz, Roberto Luis Oglietti y María Amarú Luque, en lo que constituye la más grave de las matanzas políticas llevadas a cabo en toda la historia de Salta.De acuerdo con el relato de la sentencia, los hechos enjuiciados se enmarcan en "un operativo principalmente militar consistente en un llamado 'Traslado Administrativo' de once detenidos (6 varones y 5 mujeres) que se encontraban a disposición del Poder Ejecutivo Nacional y de la Justicia Federal (a cargo del juez Ricardo Lona Albrecht *), y alojados en la Unidad Penal de Villa Las Rosas, del Servicio Penitenciario de la Provincia de Salta, llevado a cabo el día 6 de julio de 1976 en horas de la noche, y que tuviera el cruento desenlace en el paraje “Las Pichanas” (Palomitas).Como era de esperar, la sentencia desmonta la 'versión oficial' de los hechos, que como es bien conocido, hablaba de un 'enfrentamiento' entre fuerzas de seguridad e irregulares armados, y acredita que se trató de "un operativo en el que fueron ultimadas once personas, que se encontraban a disposición del PEN y de la Justicia Federal, y en el que actuaron en forma coordinada y necesaria, tanto las fuerzas militares como policiales, las que como se dijo anteriormente, estaban al mando de oficiales superiores del Ejército Argentino".La sentencia sostiene que "este operativo fue pergeñado desde un principio por el Jefe de la Guarnición Salta y del Área 322, Coronel Mulhall".Cabe aclarar que el verbo "pergeñar" que emplea la sentencia no es sinónimo de "planear" o de "elucubrar" sino que significa "disponer o ejecutar algo con más o menos habilidad", por lo que el fallo atribuye a Mulhall haber "dispuesto o ejecutado" desde un principio el operativo criminal.La sentencia declara probada también la celebración de una reunión previa entre Mulhall y "quienes también tenían mandos en organismos de la provincia de Salta como fue, entre otros, el Teniente Coronel del Ejército Argentino Miguel Raúl Gentil, que en esos momentos se desempañaba como Jefe de la Policía de la Provincia. Del plan se hizo participar además a oficiales militares subalternos de máxima confianza, como fue el Capitán del Ejército Argentino Hugo César Espeche, el cual se desempeñaba como Jefe del Escuadrón Blindados".Agrega la sentencia que "tal como surgen de las pruebas colectadas en la causa, el propio Mulhall fue el encargado de coordinar el traslado que efectivamente tuviera como resultado la muerte de los once detenidos, y para ese cometido necesitó la participación, tanto de fuerzas militares como policiales, las que debían actuar en forma subordinadas y coordinadas, siendo partes importantes en esas maniobras, tanto el Jefe de Policía Miguel Raúl Gentil, el Capitán Espeche y el Director General del Servicio Penitenciario Sgto-Ayudante Braulio Pérez, al que hizo llamar a su despacho en horas de la mañana del mismo día de los hechos".La sentencia relata con detalle los pormenores del "traslado" de los detenidos y destaca la participación clave del entonces capitán Espeche. En cambio, el fallo no es particularmente pormenorizado en cuanto al hecho mismo de la ejecución pues el relato se ciñe a lo siguiente: "los hicieron descender de los medios de transporte en los que habían sido llevados hasta ese lugar, y ya sobre la misma ruta, con total impunidad por parte de sus autores, fueron asesinados a balazos, algunos de ellos –según las necropsias practicadas y la trayectoria de los proyectiles – por la espalda; y otros, próximo y en el interior del Torino, que también fue tiroteado (tenía tres impactos grandes en el techo, de unos cinco centímetros de diámetro, en ambos lados - adelante y atrás - de la carrocería, y vidrios rotos), al igual que la camioneta (tenía impactos en la parte delantera y en el capot), utilizándose en la oportunidad proyectiles 9mm y 7,62 mm, atento a las vainas encontradas con posterioridad y que llegaron a ser más de 200".El fallo señala que la ejecución de los once detenidos se habría producido entre las horas 22.00 y 22.30 del día 6 de julio de 1976. Hay que recordar que, hasta hoy, se tenía por cierta como fecha de defunción la del día 7 de julio, lo que la sentencia en principio atribuye a que no antes de las 0.15 horas de tal día, se hizo presente en el lugar una partida policial de la Comisaría de General Güemes.La sentencia concluye afirmando que "tanto Carlos Alberto Mulhall como Miguel Raúl Gentil, en sus diferentes funciones y cargos, fueron, al momento de los hechos, miembros superiores del personal que tuvo a cargo la ejecución de los delitos perpetrados (...) enmarcados en el plan sistemático de represión debidamente ideado y formulado por las Fuerzas Armadas".Respecto del condenado Espeche, la sentencia afirma que "los mandos superiores de las Fuerzas Armadas, por las razones ya expuestas, le confiaron la custodia de las mismas para su traslado y resultando, a la postre, la última persona que se encuentra plenamente probado en la causa, que las vio con vida antes de su ejecución en las circunstancias ya detalladas. En esas condiciones, es innegable que el accionar desplegado por el imputado Espeche fue absolutamente necesario para la posterior concreción de la conducta ilícita, previamente ideada en ese sentido, por lo que deberá responder como partícipe primario, conforme lo prescripto por el artículo 45 del Código Penal".La sentencia de la Justicia Federal, pronunciada 34 años y medio después de los hechos, aún no es firme. No obstante, si llegara a serlo, habida cuenta del tiempo que los condenados permanecieron en prisión, Mulhall (de 81 años) y Gentil (80 años) deberán permanecer en prisión hasta 2 de agosto de 2028, mientras que Espeche (65 años, el único salteño de los condenados), que se encuentra en libertad desde comienzos del pasado mes de mayo, recuperará su libertad no antes de cumplir (18) años, tres (3) meses, y once (11) días de reclusión, que se computarán desde el día en que vuelva a ingresar en prisión.

viernes, 17 de diciembre de 2010

QUÉ BUENA NOTICIA!!!


Hoy a las 18, mi hermano inaugura
la Unidad Básica de Organización Popular
"Los Muchachos Peronistas"
en Ramallo (Bs.As.)

El que pueda, que pase.
El que no puede mandar mensajes
vía Twitter a:

@MANUMAS27

Salud, Cumpas y Felicitaciones!!!

Un poco de Sentir Nac & Pop entre tanto agrogarca suelto

sábado, 27 de noviembre de 2010

Hoy hace un mes que pasó a la Eternidad y la primavera avanza


Qué bueno notar que los brotes se convierten en flores, justo ahí donde siete años atrás todo parecía ruinas.
Qué hermoso pasar ayer de noche y ver que la Plaza está florecida con la juventud que estaba bancaba la vigilia para recordar un mes del paso a la Eternidad de Néstor.
Un mes atrás, entre la tristeza y el llanto,vimos el albor de un nuevo día. Un día que nos reclamaba presencia activa y militante (La misma a la que otro mes atrás, él nos había convocado). Un día dónde, por primera vez vimos claro, que eramos muchos más que lo que nos hacían creer que eramos. Ese día nos vimos las caras y nos reconocimos compañeros. Hoy ya somos mucho y muchos más. No solo porque cayó el prurito de decir que uno es oficialista, sino porque el pueblo reconoce que hay un proyecto de país inclusivo y un gobierno que lo lleva adelante.
Ayer ver las caras de los pibes de La Cámpora, la JP Evita, Los putos Peronistas, El MPR y tantos otros... puta siento unas ganas tremendas de tener 16, 17 años otra vez. Pero no quiero volver el tiempo atrás. Quiero disfrutar este tiempo, que nos costó y cuesta sacrificio. Pero sé, es más, estoy seguro que no voy a tener que esperar que mis nietos van a poder vivir un país justo, libre y soberano. Se que en breve yo lo voy a vivir, porque lo estamos construyendo día a día. Y cada vez nos falta menos.

Néstor, citando a Mao, pedía que florezcan mil flores. Hoy eso es realidad. Florecieron y están más hermosas. Ahora a trabajar para lograr lo que viene siempre después de las flores: los frutos dulces que consagran una gran cosecha. Y por cierto, después, a volver a sembrar.

Gracias por el camino, ahora nos toca caminarlo a nosotros!

jueves, 18 de noviembre de 2010

El día después del Día del Militante

He recorrido la ciudad en estas últimas semanas y, si en algo ha cambiado la hermosa Buenos Aires, es que ha cambiado los colores. No es que ha llegado el calor, es que el amarillo botón que lo tenía todo inundado se empezó a llenar de imágenes llenas de amor y mucho celeste, blanco y un poco de rojo. Las imágenes no es necesario explicarlas: todas hablan del afecto y el agradecimiento al líder que inició este proceso de cambio y la expresión para que la compañera se sepa respaldada. Estos posters que empapelan la ciudad, no han sido colocados en forma organizada, donde haya un hueco, ahí van. Sea tapando una obra inexistente que anuncia la ciudad o sobre los vidrios de los teléfonos públicos. Pero lo más lindo de ver en estas empapeladas, es el afecto que el pueblo expresa al pasar frente a ellos: se sonríe, los toca o hasta les deja un beso. la imagen de Cristina y Néstor abrazados con el pueblo de fondo es la que más adhesiones despierta. También las pintadas y los deseos para un futuro colectivo mejor.
Kioskos que exhiben fotos de Néstor solo, con Cristina, con un pingüino, con Chávez, con Alfonsín y hasta con... Duhalde. Pero, al igual que con los afiches, la más linda y la más pedida según un kiosquero amigo, es aquella que está yendo a abrazarse con el pueblo el día que asumió como presidente.
Las cosas cambian. Meses atrás no podíamos encontrar una escarapela, nada que nos identificara que no fuera nuestra férrea voluntad de apoyar este proyecto. De marcar la cancha, de decir que había una realidad diferente a la que nos mostraban por los medios hegemónicos.
Lo que hoy podemos ver tras la partida de Néstor (y el velo que se cayó con la gran demostración de amor en Plaza de Mayo) es trabajo de la militancia. Esa militancia que no bajó los brazos cuando las cosas parecían difíciles, cuando nos costaba sostener en rueda de amigos el ataque frontal de la automatización mediática impuesta, cuando nos acusaban de intolerantes por desmentir esa "verdad" que nos imponían desde la usinas del odio.
Hoy tal vez, tenga que volver principio de la nota y decir que sí, que la primavera llegó. Que las flores que otrora se cortaron, hoy vuelven a crecer, con tallos más fuertes y hermosos pétalos, que nada impedirá la primavera que hoy vivimos que es la Militancia.

Felíz Día Compañeros!

Salgamos orgullosos a decir
que somos muchos más que los que dicen que somos.
Que tenemos mucho para dar!
Y vamos a seguir profundizando este modelo!

Viva Perón!
Viva Néstor! Vamos Cristina!


lunes, 8 de noviembre de 2010

Comentar o no comentar: esa es la cuestión...

Deecir que murió un Hijo de puta, es redundante a la hora a referirse a Massera.
Decir que murió sin conocer la justicia de los hombres, es saber que en mucho fallamos.
Decir que aún hay muchos por capturar, enjuiciar y encarcelar, habla de un futuro responsable.

Honremos hoy a los sobrevivientes y a la memoria de sus víctimas pidiendo cárcel común a los responsables del Terrorismo de Estado.

No hay foto, porque aunque en este blog hayamos publicado , fotos de soberanos hijos de puta, ni siquiera merece aparecer en un recordatorio. Que sus crímenes sean la prueba que pasó por esta vida y quienes lleven su apellido deban cargar con el oprobio de la condena social y dejémosle a Clarín o La Nación la tarea de publicar su foto, total nunca antes les molestó.

Porque nunca hubo tanta

Porque nunca hubo tanta
Porque siempre vamos por más

Las flores ya están

Las flores ya están
Más que nunca Con Cristina

El 2009 nos encontró unidos aquí

El 2009 nos encontró unidos aquí
YO adhiero para generar el cambio

Porque él solo habló de amor

Porque él solo habló de amor
y gracias Dios existe el art 19 en la Constitución
Powered By Blogger

Yo estuve ahí

Yo estuve ahí
Nuestro, de todos