Mostrando entradas con la etiqueta lacalle. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lacalle. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de enero de 2011

Cuando el tiempo lo asiste a uno

La gente de puenteslibres.blogspot.com publicó esta foto que ilustra sus verdaderos rostros


Uno no desea ser reconocido por sus aciertos, ni por conocimiento ni por futurología. Pero es increíble que no pasaron tres días para que aparecieran más trabajadores esclavos en ARRECIFES!

Hoy los dirigentes patronales se apuraron a decir que estas son prácticas aisladas y que no constituyen cosa común en el accionar de los dueños de los campos y, para tapar semejante desastre, llaman a un lock out de comercialización de granos.

Las figuras de Llambias y Biolcatti no muestran un ápice de vergüenza ajena (o propia, por ser los representantes de ese sector) por estos hallazgos, que no constituyen hechos aislados en la conducta de los dueños de la tierra. Si en tres de los cuatro municipios sojeros por antonomasia de la provincia (y sin mucho escarbar) se encontraron trabajadores esclavos, que les hace creer que no es un práctica, al menos, extendida para no decir habitual.

La actividad agropecuaria es la que menos paga y la de mayo informalidad laboral pese a las enormes ganancias registradas en los últimos siete años.
Pese a los esfuerzos del gobierno por acercar posiciones y dar beneficios que ninguna otra actividad productiva (que generan mayor empleo registrado y valor agregado que el campo) ha logrado obtener (Créditos a tasa 0%, condonación de deudas, impulso a sus actividades, tipo de cambio más que favorable), siguen hablando como si el gobierno les quitara lo que les corresponde. Su actitud pre republicana se condice con esa soberbia propia conocida como actitud de patrón de estancia. Consideran que la República les pertenece porque así les han enseñado a creer y que, todos los que viven en ella, les deben pleitesía. Ellos poseen la tierra que les fue arrebatada a los originarios y eso les da derechos. Desconocen la Constitución Nacional y el deberse a la voluntad popular.

Esperemos que la voluntad popular les explique en octubre, con pelos y señales, que los tiempos cambiaron y que un patrón de estancia no es más que su peón o que el resto de los que vivimos en este país.

viernes, 20 de noviembre de 2009

Dime con quien te juntas y te diré si tu campaña es reciclada


Ramiro Agulla -el mismo de "Dicen que soy aburrido" y de la campaña de De Narvaez- le vendió el mismo spot de campaña al "Cuqui" Lacalle (para su campaña presidencial en Uruguay) que había sido usado en la campaña de Unión-PRO para los comicios de Junio pasado . Lo grave no sería si esta fuera la primera vez que esto le ocurre al Partido Nacional -La derecha conservadora de la otra orilla- pero, en la campaña anterior, el candidato Larrañaga (hoy compañero de Fórmula de Lacalle), fue sorprendido con otro aviso reciclado desde la Argentina: el "tristemente celebre" Vamos M....! fue usado de identica manera cambiando el apellido del candidato que es vociferado en las más ridiculas situaciones de la vida cotidiana.

La movida de la las derechas en latinoamerica no se dan en situaciones aisladas mediante ONGs desconocidas que velan por los "Intereses democráticos", ahora parece que también (como las empresas multinacionales) tienen UN único aviso para el producto "CANDIDATO" en cada mercado en el que están presentes. Eso es capitalismo bien entendido: Una idea/producto/servicio/candidato, un aviso. o acaso el mundo no es ahora un gran mercado?


Igual, no importa lo que promocionen. El pueblo uruguayo (al igual que el argentino con el actual gobierno) sabe claramente a quien quiere para su destino de grandeza. Por eso, Como dicen los Chicos de "Agarrate Catalina": Querido Pepe Mugica, Ahora te toca a vos!

Porque nunca hubo tanta

Porque nunca hubo tanta
Porque siempre vamos por más

Las flores ya están

Las flores ya están
Más que nunca Con Cristina

El 2009 nos encontró unidos aquí

El 2009 nos encontró unidos aquí
YO adhiero para generar el cambio

Porque él solo habló de amor

Porque él solo habló de amor
y gracias Dios existe el art 19 en la Constitución
Powered By Blogger

Yo estuve ahí

Yo estuve ahí
Nuestro, de todos