sábado, 10 de octubre de 2009

2:38 Salió la Ley


Con un excelente cierre por el Senador Pichetto
se votó y, por fin, salió la ley.
El resultado: 44 /24
Felicidades a todos.

viernes, 9 de octubre de 2009

El gran día llegó

Costó! Tuvimos que soportar mentiras, improperios, barbaridades, bestialidades, y la más variada cantidad de idioteces. Pero estoicos " los mercenarios" que apoyamos esta ley, seguimos contándole a cada uno que quisiera escuchar, los beneficios de esta ley. Nos han hecho callar, nos han descalificado, nos han menospreciado, nos han tildado de "pagos", (mi Dios, si por cada vez que he defendido la acción de este gobierno y he recordado -Gracias a mi memoria de largo termino. La de corto alcance es un desastre- lo que han dejado las anteriores administraciones y las cosas que habían prometido los candidatos opositores, podría haber construido una mansión) pero lo que no entienden, ni entenderán, es que cuando uno cree en algo y lucha por eso, no hay dinero que pueda hacerte cambiar de posición. No todo se compra. Ese es el legado de los que combatimos desde las ideas, el avance de la restauración conservadora. No pueden luchar contra la convicción de los que piensan en los demás y no se miran el ombligo. No lo entienden y por eso se enfurecen. Cuando anteponemos el bien general ante el particular, se desestabilizan y optan por la descalificación barata.

Resistir es es seguir promoviendo el debate de ideas y, yo, pienso seguir resistiendo.

Un abrazo a los que hoy están
en la Plaza de los Dos Congresos y en las plazas del interior resistiendo.

VAMOS QUE SALE LA LEY!




jueves, 24 de septiembre de 2009

Perdón, Qué es esto, Clarín?


En esto basaron la campaña de tapar la realidad o hacer tapa?

El amigo Emilio de "Decí lo que quieras" encontró esta perlita en el fondo del mar. Me hago eco de este pedido de respuestas a Van der Kooy y Cía para que aporten los datos de donde se encontraba este centro, los nombres de los "arrepentidos" y los jerarcas a cargo. De no ser así, tendré que creer que fue otra maniobra más de propaganda a las que nos acostumbran desde hace más de medio siglo.

Grande Emilio y seguí con gran trabajo el trabajo que realizas en: http://deciloquequierass.blogspot.com/2009/09/clarin-por-1977-documento-revelador.html

lunes, 21 de septiembre de 2009

Reflexión tardía de una agitada noche de Miércoles


Me tardé un poco en retomar la escritura del blog después de la memorable jornada del miércoles a la noche. No quería que la emoción me jugara malas pasadas, ni quería que la cosa tomara un matíz tan festivo, que pareciera una estudiantina. Hoy ha pasado casi una semana desde aquel Discurso en el que, Agustín Rossi, flameó la tapa de Clarín y La Nación de de 1980 y Preguntó como titularán mañana esa Noticia. No hubo que esperar hasta el día siguiente: TN titulaba: Ley de Medios K: Sale o sale y América 24, por su parte, colocaba en placa: Media Sanción para la Ley de Medios K. Ahora es anecdótico ver esas placas y reirse, pero en ese mismo instante daban bronca, no solo por la mentira y la falta de respeto (para todos los que luchamos por ella) que reducirla a "Ley K", sino por los millones que solo se informan a través de esos medios y terminan repitiendo los argumentos del "momopolio" (sí, porque son poco serios, como los personajes del Carnaval). La Guerra es larga y solo hemos ganado la primera Batalla.

No dejemos que los personeros de la Restauración Conservadora o, como he leído en otros blogs, la "Unión Democrática" nos ganen la calle o aparezcan en los medios diciendo que la de ellos, es "la verdad". Mostremos que hay un espectro muy amplio y con opiniones totalmente contrarias al modelo de exclusión y pauperización que proponen. Hablemos con la gente de la calle, busquemos a los "taximetreros nacionales y populares", compañeros de trabajo, amigos, parientes, y hasta los que compartamos una cola en el banco o el subte. Digamosle que hay una verdad que no se quiere mostrar por los medios concentrados. Que hay expresiones populares que pugnan por salir a luz. Que de seguir así, podemos echar un vistazo a nuestro futuro con ver a Mendoza, donde ellos (el monopolio de los Medios- UNO de Manzano, e Narvaez, Vila y Moneta) ya se ha quedado con los servicios públicos también y, que ese será nuestro derrotero como Nación. Que estamos a tiempo de cambiarlo. Que podemos parar al "Momopolio", apoyando todos la Ley de Servicios Audiovisuales.

miércoles, 16 de septiembre de 2009

Conocer y desenmascarar al traidor



Hace un tiempo el plomero que hace los trabajos en la casa de mis padres llegó para unos arreglos. Conocido de la familia, desensilló sus cosas y sacó una vieja radio casi destartalada. Mientras charlabamos de la situación actual, se mostró como activista del campo popular y nos reconocimos Cristinistas de la primera hora (Si, desde los debates en el Congreso durante la década de la rata) pero algo me hizo ruido: la radio que tenía sintonizada era Radio 10. Lo increpé sobre semejante afrenta al oído y al estómago y me respondió tranquilo:

Al enemigo hay que escucharlo para saber en que anda.

Otra de las cosas que me han marcado -por lo doloroso- fue un libro escrito por Carlos Barullich llamado "Las listas negras" que repasaba en entrevistas los terribles momentos vividos por aquellos que padecieron la censura y el exilio.

Lo que une estas dos anécdotas es la idea que se me ocurrió:
Comienzo aclarando que las listas negras o cualquier acto de censura es delesnable. Pero sabemos que las lacras que hoy están haciendo la causa
del monopolio, una vez salida la ley, van a reciclarse
en fervorosos defensores del nuevo sistema. No me refiero a casos históricos como el del Camaleón Neustadt sino al Mendezmista reciclado Marcelo Araujo (yo no olvido el "Esta noche festejamos con un shapoocito con Chiche, Macaya") Es por eso que propongo un dicionario con los nombres y las acciones pergeñadas por estos Impresentables para la posteridad. No tiene como fin coartar el trabajo o colocarles "La letra escarlata" pero si evitar
que nos duerman como paso con Araujo.
Así que propongo para encabezar Al desagradable de TNbaum, por lo que ha hecho desnaturalizando la sagrada vocación del periodismo, tergiversando los hechos y lamiendo las botas llenas de bosta de los agrogarcas de la mesa de enlace y ahora defendidendo el Momopolio informativo de una persona que anotó en forma irregular a sus hijos adoptivos (con fuertes sospechas de que se trate de los retoños de dos personas desaparecidas durante la última larga noche de la Dictadura).

A Sergio Lapegüe por su Indiganción impostada y Chupamedismo total durante el debate por la Ley de Medios.

Y quiero terminar con un desagradable poco conocidos por el público pero no por eso menos peligroso: se llama Wosniki o algo así peropeden ver su pluma en la última edición dominical de la gran Mentira argentina donde salió a aclarar "Porque Clarín no es un Monopolio".

Así que al quiera incorporar nuevos actores a este
gran Diccionario de Traidores desenmascarados
solo tienen que aportar los nombres .


Gracias




La ilustración del arrastrado TNbaum fue tomada del blog: catanpeist.blogspot.com

Sana Envidia


Hoy estaba pensando que cuando comenzara el plenario, los chicos del MPB
-Movimiento Bloguero Peronista- iban a estar alentando a los Diputados y mostrando que detrás de esta Ley no está Telecom
sino el Pueblo que decidió otra vez tomar la calle. Esa misma calle que nos robó Blumberg y los hijos caceroleros de los agrogarcas
(más parásitos aún que sus parásitos padres).


Me emocioné cuando en la radio un flash informativo,
daba cuenta del apoyo popular afuera del recinto.
Me los imaginé a todos, los que leo a diario en los blogs, a los que comentan, a todos cantando, alentando y aplaudiendo hasta que las manos dolieran. Ahí mismo, me dió un arranque de euforia y aquí, donde estoy trabajando
(Ramallo, lugar no afecto a la causa Nacional y Popular),
me salió el grito desde las tripas:

Vamos Rossi, Vamos que sale la Ley de Medios!

domingo, 13 de septiembre de 2009

Esta es la última que cierra la campaña


Este es el último aviso que cierra la serie de piezas gráfica que pido encarecidamente que las distribuyan y analicen en sus trabajos, con sus amigos y en sus hogares.
Nada nos asegura que esto no vuelva a suceder. De hecho, si los dejamos avanzar,
vamos a eso que llaman historia circular: todo se repite si no hay memoria.
Los criminales no solo usaron las armas, las plumas también fueron balas y hasta las sotanas. El que calló o asintió también es responsable de a barbarie.
Ni olvido ni perdón. Justicia. Y hoy justicia es una nueva Ley de Servicios Audiovisuales.


Porque nunca hubo tanta

Porque nunca hubo tanta
Porque siempre vamos por más

Las flores ya están

Las flores ya están
Más que nunca Con Cristina

El 2009 nos encontró unidos aquí

El 2009 nos encontró unidos aquí
YO adhiero para generar el cambio

Porque él solo habló de amor

Porque él solo habló de amor
y gracias Dios existe el art 19 en la Constitución
Powered By Blogger

Yo estuve ahí

Yo estuve ahí
Nuestro, de todos